
DON PEDRO XIMENEZ DE URREA
El Arzobispo Pirata
Pedro Ximenez de Urrea, nació en Urrea de Jalón en el Siglo XV y fue el hermano menor de D. Lope, quien como primogénito heredo el título y las posesiones familiares. Pedro, como era costumbre por esas fechas, el segundo de los hijos, se dedicó a la Iglesia.
Llego a Beneficiado de La Seo, luego a obispo y más tarde a Arzobispo de Tarragona, por aquella época, la Diócesis de Zaragoza, dependía de la Archidiócesis de Tarragona, y ostentando esa condición, fue nombrado Primado de España y poco después Patriarca de Alejandría. Don Pedro Ximenez convivio con grandes personalidades de la historia ya que fue amigo personal de los papas Calixto III y Alejandro VI y del Rey de Aragón Alfonso V. Pero sobre todo, fue un Arzobispo Pirata.
Calisto III le llamo a Roma y le encargo fletar unas naves con las que hacerse a la mar y luchar contra el turco. Para ello tuvo que empeñar el Arca Godina, que contenía la dote de las mujeres de su familia a un judío de Zaragoza. Con este dinero y los diezmos recaudados en su Arciprestazgo emprendió la construcción de tres naves. Más de cuatro años se pasó por el Mediterráneo al mando de su flota, compuesta por dos naves del Papa y otras dos del Rey llegando hasta las costas del Líbano, Grecia, Argelia, Chipre, y ganando infinidad de batallas.
En 1.456 fue anatematizado por el Papa Pio II ya que olvidando su lucha contra el Turco, se dedica con sus naves a la piratería y al saqueo, Llamado al orden por el Rey Alonso V, regresa a su Sede de Tarragona con solo dos de sus barcos donde finalmente falleció, según se recoge en una biografía escrita por Tomas Salvador.
Del techo de la nave central de la Catedral de Tarragona, cuelga el Pendón de Pedro Ximenez de Urrea, un estandarte que a ambos lados tiene el escudo de Urrea en plata y azul y que era la bandera de la Nave Capitana SANTA TECLA y que era capitaneada por EL ARZOBISPO PIRATA.